Vender edificio, venda su edificio.

Compramos edificios y solares desde 1985.

Vender edificio, venda su edificio.

Compramos edificios y solares desde 1985.

Vender edificio en Barcelona

Vender edificio en Barcelona. Somos compradores directos y nuestras operaciones se caracterizan por estar en un marco de seguridad jurídica, transparencia, ética profesional y solvencia.

Solicitar información

Vender edificio a Grupo CASA, un conjunto de empresas pioneras del sector inmobiliario.

Estudiaremos cada caso de venta de edificio de manera individualizada, aportando soluciones a su medida.

Trabajamos de forma flexible para que el beneficio sea para todas las partes.

Gracias a nuestra amplia experiencia analizaremos la operación de vender un edificio desde todas las perspectivas: fiscal, jurídico, técnico y urbanístico, y así buscar la solución más óptima para todas las partes.

Realizamos operaciones de permuta y también obras a terceros a cambio de patrimonio.

Garantizamos total confidencialidad.

Vender edificio en Barcelona
Vender edificio en Barcelona

Vender edificio en Barcelona, venda su edificio. Somos compradores directos y nuestras operaciones se caracterizan por estar en un marco de seguridad jurídica, transparencia, ética profesional y solvencia.

Solicitar información

Vender edificio a Grupo CASA, un conjunto de empresas pioneras del sector inmobiliario.

Estudiaremos cada caso de venta de edificio de manera individualizada, aportando soluciones a su medida.

Trabajamos de forma flexible para que el beneficio sea para todas las partes.

Gracias a nuestra amplia experiencia analizaremos la operación de vender un edificio desde todas las perspectivas: fiscal, jurídico, técnico y urbanístico, y así buscar la solución más óptima para todas las partes.

Realizamos operaciones de permuta y también obras a terceros a cambio de patrimonio.

Garantizamos total confidencialidad.

Solicite una llamada con nuestro equipo, para vender su edificio de Barcelona:







    Solicite una llamada con nuestro equipo, para vender su edificio de Barcelona:








      PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VENDER EDIFICIOS EN BARCELONA

      Vender edificios Barcelona, imagen de edificios en Barcelona

      ¿Cómo vender mi edificio?

      Cuando el propietario o responsable de un inmueble se plantea la venta de su edificio o solar, hay una serie de pasos que debe preparar y seguir, tanto antes como durante la operación de contraventa. Con el objetivo de ayudarle a facilitar y agilizar la operación, le indicamos a continuación los puntos a tener en cuenta cuando se planea dicha venta:

      1. Recopilar información básica del edificio a ofrecer.
      2. Contactar con el potencial comprador del edificio.
      3. Acreditar la propiedad del edificio.
      4. Conocer el estado arrendatario del edificio.
      5. Designar un interlocutor para la negociación de la compraventa del edificio.
      6. Establecer un precio orientativo por el que vender el edificio.
      7. Aportar información relevante acerca del edificio a vender.
      8. Negociar la venta del edificio.
      9. Factores decisivos en la venta de un edificio:
        1. Cantidad monetaria que se le ofrece por su edificio en venta;
        2. Confianza, trato y proyecto;
        3. ¿Compraventa, permuta o permuta mixta?
      10. Firma del contrato de la venta del edificio.

      Con el objetivo de detallarle cada uno de los pasos mencionados, desde Grupo CASA hemos preparado una guía sobre cómo vender un edificio, en la que le explicamos, paso a paso, todo lo que debe saber y realizar para vender su edificio.

      Guía: ¿Cómo vender mi edificio?
      Solicitar información

      ¿Dónde les puedo vender un edificio?

      Nos puede vender edificios, así como solares, en Barcelona ciudad y su área metropolitana. Es decir, estamos comprando edificios Barcelona en las comarcas del Barcelonés, Maresme, Vallés Occidental y Baix Llobregat. Por lo tanto, si desea vender un edificio en estas áreas, póngase en contacto con nosotros para estudiar su caso de manera individualizada. Conozca más acerca de dónde vender un edificio aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio en la zona de Barcelona y alrededores

      ¿Qué superficie debe tener para poder vender el edificio?

      Estudiamos cada edificio o solar de manera independiente. Puede vender edificios con superficies de diferentes tamaños, dado que no descartamos edificios ni solares por su superficie -ni por exceso, ni por defecto-. Para aceptar su propuesta de vender su edificio, tenemos también en cuenta otros factores como puede ser la ubicación o el estado arrendaticio, entre otros, que hacen prevalecer la viabilidad de la operación de compraventa.

      Solicitar información

      ¿Hacen operaciones de permuta o permuta mixta para vender edificio?

      Sí, puede vender su edificio con una operación de permuta o permuta mixta. Desde Grupo CASA ofrecemos diferentes opciones: compraventa, permuta o permuta mixta. Nuestro objetivo es el de llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes integrantes en la operación. Conozca más acerca de las garantías de la permuta aquí. 

      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificio con inquilinos?

      Sí, puede vender su edificio que en estos momentos cuenta con inquilinos viviendo en ellos. Le solicitaremos información previa para poder estudiar cada caso de manera individualizada. Para ello, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de esta página. Conozca más acerca de vender un edificio con inquilinos aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio de viviendas

      ¿Puedo vender edificio con cargas hipotecarias o usufructos?

      Sí, puede vender edificio con cargas hipotecarias y usufructos. Para ello, previamente es necesario examinar dichas cargas, con el fin de estudiar la viabilidad de una operación de compraventa que sea beneficiosa para todas las partes interesadas. Conozca más acerca de vender un edificio con cargas aquí. 

      Solicitar información

      ¿Cuál es la forma de pago para vender edificio?

      Nuestra forma de pago cuando vende su edificio es al contado. Todas las adquisiciones realizadas desde Grupo CASA son mediante escritura pública.

      Solicitar información

      ¿Ofrecen asesoramiento fiscal y/o legal al propietario, para vender edificios?

      Sí, desde Grupo CASA siempre ofreceremos asesoramiento a los propietarios de edificios y solares, tanto a nivel fiscal, como legal y también técnico. Contamos con un equipo de especialistas dispuestos a aconsejarle y ofrecerle la mejor solución para que obtenga la máxima rentabilidad de su patrimonio, al vender sus edificios.

      Solicitar información

      Me interesa vender un edificio que tengo vacío, ¿cómo evitar okupas (ocupación ilegal)?

      Con el fin de evitar una ocupación ilegal antes de vender su edificio, es necesario llevar a cabo ciertas medidas preventivas. Estas medidas podrían ser vigilancia de seguridad, instalación de cámaras de vídeo-vigilancia así como, la instalación de una alarma anti-robo conectada a central receptora 24 horas 365 días al año. Dichos recursos son altamente costosos, y aumentan considerablemente el mantenimiento de dicha propiedad, por lo que le recomendamos que nos contacte cuanto antes para iniciar el proceso de vender el edificio, evitando así estos costes a largo plazo.

      Solicitar información

      ¿Solo les puedo vender edificios en Barcelona ciudad?

      Los propietarios de inmuebles y solares nos pueden vender sus edificios desde el año 1985. En esta fecha casi todas las fincas que se adquirieron fueron en Barcelona ciudad. Durante las siguientes décadas la actividad principal ha seguido desarrollándose principalmente en la ciudad de Barcelona, aunque también se adquirieron edificios en municipios cercanos a la ciudad. En la actualidad Grupo CASA está interesado en invertir en Barcelona ciudad y en los municipios que integran el área metropolitana denominada primer cinturón. Además de Barcelona ciudad buscamos propietarios interesados en vender edificios en los municipios más próximos a Barcelona. Conozca más acerca de dónde compramos edificios aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio en Barcelona y area metropolitana

      ¿Puedo vender edificios industriales?

      Grupo CASA compra edificios de diferentes tipos y usos, ubicados en Barcelona ciudad y si área metropolitana. Por lo tanto, sí, nos puede vender edificios industriales. Los edificios industriales suelen categorizarse, no solo por su uso, sino también por su ubicación: aislados o como parte de un polígono industrial. Aunque nuestro mayor interés está en los edificios industriales situados en ubicaciones aisladas, separados de otros edificios con funciones similares, en algunas ocasiones también hemos adquirido edificios industriales dentro de polígonos. Conozca más acerca de vender edificios industriales aquí. 

      Solicitar información

      ¿Puedo vender un edificio de oficinas?

      Sí, nos puede vender un edificio de oficinas. Son muchas las razones por las que una empresa decide su traslado: exigencias de mercado, razones técnicas, ahorro de costes o motivos económicos. Si han decidido cambiar de sede y están planteando vender su edificio de oficinas, contáctenos a través del formulario que encontrará en esta página. Conozca más acerca de vender un edificio de oficinas aquí. 

      Solicitar información

      ¿Les puedo vender edificios sin terminar?

      Sí, nos puede vender edificios sin terminar. En Grupo CASA adquirimos edificios parcialmente construidos, no importa el grado de ejecución de obra que tenga un edificio, ya que al ser especialistas en rehabilitación disponemos de los medios técnicos y económicos para terminarlo. Conozca más acerca de vender un edificio sin terminar aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio en construccion

      ¿Puedo vender un edificio en mal estado?

      Sí, nos puede vender un edificio en mal estado, dado que en Grupo CASA disponemos de los recursos técnicos y económicos para devolver al inmueble las garantías para su correcto uso futuro. Si consultamos el Código Técnico de la Edificación, veremos que, para que una casa sea segura, debe cumplir con unos requisitos mínimos relacionados con la estructura, relativas a fachadas, cimentación, estructura de sustente del inmueble, también relativo a la protección contra incendios y la accesibilidad, mientras que los requisitos de habitabilidad están relacionados con el ahorro de energía, la protección contra el ruido, el aislamiento térmico y el medio amiente. Es decir, estos dos criterios son los pilares sobre los que se fundamentan las nuevas normativas de inspecciones técnicas de edificios, de certificación energética o de accesibilidad entre otras.

      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificios diagnosticados con aluminosis?

      Sí, nos puede vender edificios que contengan cemento aluminoso ya que después de determinar todas las patologías que afecten a la finca, desde Grupo CASA procederemos a su reparación, para que pueda garantizarse la estabilidad y resistencia de todos los elementos del inmueble.

      Este tipo de cemento se empleó en la construcción de viviendas entre los años 50 y 80, concretamente en las viguetas pretensadas, que están diseñadas para para satisfacer necesidades de carga. Estas viguetas están compuestas por hormigón y sometidas a tensiones de precompresión aplicadas por medio de su armadura de acero para pretensado. El daño más grave es la oxidación o corrosión de las armaduras, dando lugar a manchas de óxido y fisuras o deformaciones, además del desprendimiento de recubrimientos. Estas alteraciones pueden llegar a provocar el colapso de la estructura y, por tanto, la disminución de la resistencia los elementos estructurales afectados.

      Las metodologías que nos permiten averiguar la presencia de cemento aluminoso son las siguientes: Identificar el tipo de cemento empleado (realizando una inspección visual detallada), la fácil disgregación del material a la hora de su manipulación, método del test de  la fenolftaleína que permite comprobar si el hormigón está o no carbonatado, la medición de la velocidad de corrosión del hormigón según la resistencia mecánica del mismo, difracción de Rayos X o DRX, microscopía Electrónica de Barrido (SEM), identificación de sulfatos por el método del cloruro de bario, y la determinación del contenido en óxido de aluminio.

      Solicitar información

      ¿Les puedo vender partes indivisas de un edificio?

      Sí, realizamos adquisiciones de partes indivisas de edificios, ya que no necesitamos la autorización del resto de copropietarios para realizar la compraventa. Según la ley, cada propietario puede disponer de su proindiviso como mejor le convenga, sin necesidad de autorización del resto de copropietarios. Todas las compraventas se realizan en documento público, y el funcionamiento es exactamente igual a la compraventa de un edificio completo: tienen que asistir el comprador y vendedor y realizar la escritura ante notario. Usted puede vender edificios parciales, con cualquier porcentaje desde un 1% hasta el 99% de la finca, siendo los mismos trámites en cualquiera de los casos. El hecho de que la finca esté ocupada por algún copropietario o alquilada, no impide el que se pueda hacer la compraventa de la parte indivisa ante notario. Conozca más acerca de vender un edificio entero o por partes indivisas aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio de pisos en Barcelona

      ¿Puedo vender edificio con servidumbres?

      Sí, nos puede vender edificios con servidumbres. Para realizar tal adquisición, se deberá realizar previamente el estudio jurídico oportuno.

      Definición de la servidumbre en la jurisprudencia: La jurisprudencia manifiesta que el título de servidumbre es cualquier acto jurídico oneroso o gratuito, inter vivos o mortis causa en virtud del cual se establece esta limitación al derecho de propiedad realizado por el titular del predio sirviente.

      El espíritu de las servidumbres no es otro que el permitir una racional explotación y utilización de las fincas. Nada ganaría un propietario con tener una finca si no tiene forma de llegar hasta ella porque se le interponen otros predios. Por ello, la existencia de la servidumbre de tránsito o paso. Características del derecho de servidumbre: Es un derecho que limita el dominio o propiedad, está siempre encadenado a la propiedad, exige la concurrencia de dos predios, dominante y sirviente, es un derecho sobre un bien ajeno, puede consistir en permitir que se haga algo o en exigir que no se haga, es necesario que exista una utilidad. Puede haber diversos tipos de servidumbre, por ejemplo servidumbres de paso, servidumbre de aguas, servidumbre de desagüe, servidumbre de luces y vistas, etc.

      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificio con censos?

      Sí, nos puede vender edificios con censos. Según el art. 1606 «es consignativo el censo, cuando el censatario impone sobre un inmueble de su propiedad el gravamen del canon o pensión que se obliga a pagar al censualista por el capital que de éste recibe en dinero». Por consiguiente, el obligado a pagar es el mismo propietario, en cuanto ha recibido de un tercero una determinada cantidad de dinero.

      El censo sería el derecho real que otorga el propietario a su acreedor en virtud de préstamo que le acaba de realizar, sin que respecto de la titularidad de la finca exista ningún tipo de alteración: el propietario constituyente del censo sigue siendo, dueño de la finca y titular de la deuda por el importe que le hubieran prestado. La finca grabada por un censo no puede ser dividida, ya que no pueden dividirse entre dos o más personas las fincas gravadas con censo sin el consentimiento expreso del censualista. Según establece el art. 1608: «Es de la naturaleza del censo que la cesión del capital o de la cosa inmueble sea perpetua o por tiempo indefinido». Sin embargo el censatario podrá redimir el censo a su voluntad.

      Solicitar información

      Si un edificio tiene una afectación urbanística, ¿puedo vender el edificio?

      En Grupo CASA adquirimos edificios con afectaciones urbanísticas. La información urbanística comprende los actos relativos al conocimiento de las condiciones de edificabilidad de una finca¹, las clases de uso que está permitido² y las posibles adscripciones a los sistemas generales o locales³, y en su caso los sistemas de actuación (expropiación, reparcelación) para llegar al total desarrollo del ordenamiento proyectado. Todas estas condiciones vienen dadas por el planeamiento urbanístico.

      ¹Número de plantas que se pueden construir, profundidad edificable, separación a todos los colindantes de umbrales de parcela, etc.
      ²Vivienda, residencial, comercial, industrial, asistencial sanitario, religioso, docente, etc.
      ³Viales, zonas verdes, equipamientos, parques forestales, etc.

      Solicitar información
      Vender edificio en el Eixample

      ¿Puedo vender edificios incluidos en planes de mejora urbana?

      Sí, nos puede vender edificios incluidos en planes de mejora urbana. Los planes de mejora urbana tienen por objeto: En suelo urbano no consolidado, completar el tejido urbano o bien cumplir operaciones de rehabilitación, de reforma interior, de remodelación urbana, de transformación de usos, de reurbanización, de ordenación del subsuelo o de saneamiento de poblaciones y otros similares. En el suelo urbano consolidado, completar o terminar la urbanización y regular la composición volumétrica y de fachadas.

      Los planes de mejora urbana que tengan por objetivo la reforma interior, la remodelación urbana, la transformación de usos, la reurbanización o completar el tejido urbano, pueden:

      • Determinar operaciones urbanísticas que comporten el desarrollo del modelo urbanístico del ámbito de que se trate. O bien, su reconversión en cuanto a la estructura fundamental, la edificación existente o los usos principales.
      • Establecer la sustitución integral o parcial de las infraestructuras de urbanización y la implantación de nuevas infraestructuras. Esto es, por razones de obsolescencia o de insuficiencia manifiesta de las existentes o por las exigencias del desarrollo económico y social.
      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificios con expedientes de disciplina urbanística?

      Sí, nos puede vender edificios con expedientes de disciplina urbanística. El término disciplina tiene en el Derecho Urbanístico una significación muy amplia, comprende de un conjunto de medidas que dispone la Administración para garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística. Las tres grandes ramas en que se estructura el Derecho urbanístico, son el planeamiento, la gestión o ejecución y la disciplina. Ésta es la estructuración sistemática que siguió la legislación estatal sobre ordenación urbana, la cual partía de una ley general, que venía desarrollada por tres grandes reglamentos que respondían a cada una de las materias citadas, y que hoy día siguen la mayor parte de las Comunidades Autónomas. Se acoge, por tanto, una noción amplia del término, sin perjuicio de que la disciplina urbanística ha sido también identificada con las normas estrictamente de restauración de la legalidad y sancionadoras.

      Solicitar información

      Share this post


      PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VENDER EDIFICIOS EN BARCELONA


      PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VENDER EDIFICIOS EN BARCELONA

      Vender edificio en Barcelona

      ¿Cómo vender mi edificio?

      Cuando el propietario o responsable de un inmueble se plantea la venta de su edificio o solar, hay una serie de pasos que debe preparar y seguir, tanto antes como durante la operación de contraventa. Con el objetivo de ayudarle a facilitar y agilizar la operación, le indicamos a continuación los puntos a tener en cuenta cuando se planea dicha venta:

      1. Recopilar información básica del edificio a ofrecer.
      2. Contactar con el potencial comprador del edificio.
      3. Acreditar la propiedad del edificio.
      4. Conocer el estado arrendatario del edificio.
      5. Designar un interlocutor para la negociación de la compraventa del edificio.
      6. Establecer un precio orientativo por el que vender el edificio.
      7. Aportar información relevante acerca del edificio a vender.
      8. Negociar la venta del edificio.
      9. Factores decisivos en la venta de un edificio:
        1. Cantidad monetaria que se le ofrece por su edificio en venta;
        2. Confianza, trato y proyecto;
        3. ¿Compraventa, permuta o permuta mixta?
      10. Firma del contrato de la venta del edificio.

      Con el objetivo de detallarle cada uno de los pasos mencionados, desde Grupo CASA hemos preparado una guía sobre cómo vender un edificio, en la que le explicamos, paso a paso, todo lo que debe saber y realizar para vender su edificio.

      Guía: ¿Cómo vender mi edificio?
      Solicitar información

      ¿Dónde les puedo vender un edificio?

      Nos puede vender edificios, así como solares, en Barcelona ciudad y su área metropolitana. Es decir, estamos comprando edificios Barcelona en las comarcas del Barcelonés, Maresme, Vallés Occidental y Baix Llobregat. Por lo tanto, si desea vender un edificio en estas áreas, póngase en contacto con nosotros para estudiar su caso de manera individualizada. Conozca más acerca de dónde vender un edificio aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio en la zona de Barcelona y alrededores

      ¿Qué superficie debe tener para poder vender el edificio?

      Estudiamos cada edificio o solar de manera independiente. Puede vender edificios con superficies de diferentes tamaños, dado que no descartamos edificios ni solares por su superficie -ni por exceso, ni por defecto-. Para aceptar su propuesta de vender su edificio, tenemos también en cuenta otros factores como puede ser la ubicación o el estado arrendaticio, entre otros, que hacen prevalecer la viabilidad de la operación de compraventa.

      Solicitar información

      ¿Hacen operaciones de permuta o permuta mixta para vender edificio?

      Sí, puede vender su edificio con una operación de permuta o permuta mixta. Desde Grupo CASA ofrecemos diferentes opciones: compraventa, permuta o permuta mixta. Nuestro objetivo es el de llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes integrantes en la operación. Conozca más acerca de las garantías de la permuta aquí. 

      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificio con inquilinos?

      Sí, puede vender su edificio que en estos momentos cuenta con inquilinos viviendo en ellos. Le solicitaremos información previa para poder estudiar cada caso de manera individualizada. Para ello, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de esta página. Conozca más acerca de vender un edificio con inquilinos aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio de viviendas

      ¿Puedo vender edificio con cargas hipotecarias o usufructos?

      Sí, puede vender edificio con cargas hipotecarias y usufructos. Para ello, previamente es necesario examinar dichas cargas, con el fin de estudiar la viabilidad de una operación de compraventa que sea beneficiosa para todas las partes interesadas. Conozca más acerca de vender un edificio con cargas aquí. 

      Solicitar información

      ¿Cuál es la forma de pago para vender edificio?

      Nuestra forma de pago cuando vende su edificio es al contado. Todas las adquisiciones realizadas desde Grupo CASA son mediante escritura pública.

      Solicitar información

      ¿Ofrecen asesoramiento fiscal y/o legal al propietario, para vender edificios?

      Sí, desde Grupo CASA siempre ofreceremos asesoramiento a los propietarios de edificios y solares, tanto a nivel fiscal, como legal y también técnico. Contamos con un equipo de especialistas dispuestos a aconsejarle y ofrecerle la mejor solución para que obtenga la máxima rentabilidad de su patrimonio, al vender sus edificios.

      Solicitar información

      Me interesa vender un edificio que tengo vacío, ¿cómo evitar okupas (ocupación ilegal)?

      Con el fin de evitar una ocupación ilegal antes de vender su edificio, es necesario llevar a cabo ciertas medidas preventivas. Estas medidas podrían ser vigilancia de seguridad, instalación de cámaras de vídeo-vigilancia así como, la instalación de una alarma anti-robo conectada a central receptora 24 horas 365 días al año. Dichos recursos son altamente costosos, y aumentan considerablemente el mantenimiento de dicha propiedad, por lo que le recomendamos que nos contacte cuanto antes para iniciar el proceso de vender el edificio, evitando así estos costes a largo plazo.

      Solicitar información

      ¿Solo les puedo vender edificios en Barcelona ciudad?

      Los propietarios de inmuebles y solares nos pueden vender sus edificios desde el año 1985. En esta fecha casi todas las fincas que se adquirieron fueron en Barcelona ciudad. Durante las siguientes décadas la actividad principal ha seguido desarrollándose principalmente en la ciudad de Barcelona, aunque también se adquirieron edificios en municipios cercanos a la ciudad. En la actualidad Grupo CASA está interesado en invertir en Barcelona ciudad y en los municipios que integran el área metropolitana denominada primer cinturón. Además de Barcelona ciudad buscamos propietarios interesados en vender edificios en los municipios más próximos a Barcelona. Conozca más acerca de dónde compramos edificios aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio en Barcelona y area metropolitana

      ¿Puedo vender edificios industriales?

      Grupo CASA compra edificios de diferentes tipos y usos, ubicados en Barcelona ciudad y si área metropolitana. Por lo tanto, sí, nos puede vender edificios industriales. Los edificios industriales suelen categorizarse, no solo por su uso, sino también por su ubicación: aislados o como parte de un polígono industrial. Aunque nuestro mayor interés está en los edificios industriales situados en ubicaciones aisladas, separados de otros edificios con funciones similares, en algunas ocasiones también hemos adquirido edificios industriales dentro de polígonos. Conozca más acerca de vender edificios industriales aquí. 

      Solicitar información

      ¿Puedo vender un edificio de oficinas?

      Sí, nos puede vender un edificio de oficinas. Son muchas las razones por las que una empresa decide su traslado: exigencias de mercado, razones técnicas, ahorro de costes o motivos económicos. Si han decidido cambiar de sede y están planteando vender su edificio de oficinas, contáctenos a través del formulario que encontrará en esta página. Conozca más acerca de vender un edificio de oficinas aquí. 

      Solicitar información

      ¿Les puedo vender edificios sin terminar?

      Sí, nos puede vender edificios sin terminar. En Grupo CASA adquirimos edificios parcialmente construidos, no importa el grado de ejecución de obra que tenga un edificio, ya que al ser especialistas en rehabilitación disponemos de los medios técnicos y económicos para terminarlo. Conozca más acerca de vender un edificio sin terminar aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio en construccion

      ¿Puedo vender un edificio en mal estado?

      Sí, nos puede vender un edificio en mal estado, dado que en Grupo CASA disponemos de los recursos técnicos y económicos para devolver al inmueble las garantías para su correcto uso futuro. Si consultamos el Código Técnico de la Edificación, veremos que, para que una casa sea segura, debe cumplir con unos requisitos mínimos relacionados con la estructura, relativas a fachadas, cimentación, estructura de sustente del inmueble, también relativo a la protección contra incendios y la accesibilidad, mientras que los requisitos de habitabilidad están relacionados con el ahorro de energía, la protección contra el ruido, el aislamiento térmico y el medio amiente. Es decir, estos dos criterios son los pilares sobre los que se fundamentan las nuevas normativas de inspecciones técnicas de edificios, de certificación energética o de accesibilidad entre otras.

      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificios diagnosticados con aluminosis?

      Sí, nos puede vender edificios que contengan cemento aluminoso ya que después de determinar todas las patologías que afecten a la finca, desde Grupo CASA procederemos a su reparación, para que pueda garantizarse la estabilidad y resistencia de todos los elementos del inmueble.

      Este tipo de cemento se empleó en la construcción de viviendas entre los años 50 y 80, concretamente en las viguetas pretensadas, que están diseñadas para para satisfacer necesidades de carga. Estas viguetas están compuestas por hormigón y sometidas a tensiones de precompresión aplicadas por medio de su armadura de acero para pretensado. El daño más grave es la oxidación o corrosión de las armaduras, dando lugar a manchas de óxido y fisuras o deformaciones, además del desprendimiento de recubrimientos. Estas alteraciones pueden llegar a provocar el colapso de la estructura y, por tanto, la disminución de la resistencia los elementos estructurales afectados.

      Las metodologías que nos permiten averiguar la presencia de cemento aluminoso son las siguientes: Identificar el tipo de cemento empleado (realizando una inspección visual detallada), la fácil disgregación del material a la hora de su manipulación, método del test de  la fenolftaleína que permite comprobar si el hormigón está o no carbonatado, la medición de la velocidad de corrosión del hormigón según la resistencia mecánica del mismo, difracción de Rayos X o DRX, microscopía Electrónica de Barrido (SEM), identificación de sulfatos por el método del cloruro de bario, y la determinación del contenido en óxido de aluminio.

      Solicitar información

      ¿Les puedo vender partes indivisas de un edificio?

      Sí, realizamos adquisiciones de partes indivisas de edificios, ya que no necesitamos la autorización del resto de copropietarios para realizar la compraventa. Según la ley, cada propietario puede disponer de su proindiviso como mejor le convenga, sin necesidad de autorización del resto de copropietarios. Todas las compraventas se realizan en documento público, y el funcionamiento es exactamente igual a la compraventa de un edificio completo: tienen que asistir el comprador y vendedor y realizar la escritura ante notario. Usted puede vender edificios parciales, con cualquier porcentaje desde un 1% hasta el 99% de la finca, siendo los mismos trámites en cualquiera de los casos. El hecho de que la finca esté ocupada por algún copropietario o alquilada, no impide el que se pueda hacer la compraventa de la parte indivisa ante notario. Conozca más acerca de vender un edificio entero o por partes indivisas aquí. 

      Solicitar información
      Vender edificio de pisos en Barcelona

      ¿Puedo vender un edificio con servidumbres?

      Sí, nos puede vender edificios con servidumbres. Para realizar tal adquisición, se deberá realizar previamente el estudio jurídico oportuno.

      Definición de la servidumbre en la jurisprudencia: La jurisprudencia manifiesta que el título de servidumbre es cualquier acto jurídico oneroso o gratuito, inter vivos o mortis causa en virtud del cual se establece esta limitación al derecho de propiedad realizado por el titular del predio sirviente.

      El espíritu de las servidumbres no es otro que el permitir una racional explotación y utilización de las fincas. Nada ganaría un propietario con tener una finca si no tiene forma de llegar hasta ella porque se le interponen otros predios. Por ello, la existencia de la servidumbre de tránsito o paso. Características del derecho de servidumbre: Es un derecho que limita el dominio o propiedad, está siempre encadenado a la propiedad, exige la concurrencia de dos predios, dominante y sirviente, es un derecho sobre un bien ajeno, puede consistir en permitir que se haga algo o en exigir que no se haga, es necesario que exista una utilidad. Puede haber diversos tipos de servidumbre, por ejemplo servidumbres de paso, servidumbre de aguas, servidumbre de desagüe, servidumbre de luces y vistas, etc.

      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificio con censos?

      Sí, nos puede vender edificios con censos. Según el art. 1606 «es consignativo el censo, cuando el censatario impone sobre un inmueble de su propiedad el gravamen del canon o pensión que se obliga a pagar al censualista por el capital que de éste recibe en dinero». Por consiguiente, el obligado a pagar es el mismo propietario, en cuanto ha recibido de un tercero una determinada cantidad de dinero.

      El censo sería el derecho real que otorga el propietario a su acreedor en virtud de préstamo que le acaba de realizar, sin que respecto de la titularidad de la finca exista ningún tipo de alteración: el propietario constituyente del censo sigue siendo, dueño de la finca y titular de la deuda por el importe que le hubieran prestado. La finca grabada por un censo no puede ser dividida, ya que no pueden dividirse entre dos o más personas las fincas gravadas con censo sin el consentimiento expreso del censualista. Según establece el art. 1608: «Es de la naturaleza del censo que la cesión del capital o de la cosa inmueble sea perpetua o por tiempo indefinido». Sin embargo el censatario podrá redimir el censo a su voluntad.

      Solicitar información

      Si un edificio tiene una afectación urbanística, ¿puedo vender el edificio?

      En Grupo CASA adquirimos edificios con afectaciones urbanísticas. La información urbanística comprende los actos relativos al conocimiento de las condiciones de edificabilidad de una finca¹, las clases de uso que está permitido² y las posibles adscripciones a los sistemas generales o locales³, y en su caso los sistemas de actuación (expropiación, reparcelación) para llegar al total desarrollo del ordenamiento proyectado. Todas estas condiciones vienen dadas por el planeamiento urbanístico.

      ¹Número de plantas que se pueden construir, profundidad edificable, separación a todos los colindantes de umbrales de parcela, etc.
      ²Vivienda, residencial, comercial, industrial, asistencial sanitario, religioso, docente, etc.
      ³Viales, zonas verdes, equipamientos, parques forestales, etc.

      Solicitar información
      Vender mi edificio en el Eixample

      ¿Puedo vender edificios incluidos en planes de mejora urbana?

      Sí, nos puede vender edificios incluidos en planes de mejora urbana. Los planes de mejora urbana tienen por objeto: En suelo urbano no consolidado, completar el tejido urbano o bien cumplir operaciones de rehabilitación, de reforma interior, de remodelación urbana, de transformación de usos, de reurbanización, de ordenación del subsuelo o de saneamiento de poblaciones y otros similares. En el suelo urbano consolidado, completar o terminar la urbanización y regular la composición volumétrica y de fachadas.

      Los planes de mejora urbana que tengan por objetivo la reforma interior, la remodelación urbana, la transformación de usos, la reurbanización o completar el tejido urbano, pueden:

      • Determinar operaciones urbanísticas que comporten el desarrollo del modelo urbanístico del ámbito de que se trate. O bien, su reconversión en cuanto a la estructura fundamental, la edificación existente o los usos principales.
      • Establecer la sustitución integral o parcial de las infraestructuras de urbanización y la implantación de nuevas infraestructuras. Esto es, por razones de obsolescencia o de insuficiencia manifiesta de las existentes o por las exigencias del desarrollo económico y social.
      Solicitar información

      ¿Puedo vender edificios con expedientes de disciplina urbanística?

      Sí, nos puede vender edificios con expedientes de disciplina urbanística. El término disciplina tiene en el Derecho Urbanístico una significación muy amplia, comprende de un conjunto de medidas que dispone la Administración para garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística. Las tres grandes ramas en que se estructura el Derecho urbanístico, son el planeamiento, la gestión o ejecución y la disciplina. Esta es la estructuración sistemática que siguió la legislación estatal sobre ordenación urbana, la cual partía de una ley general, que venía desarrollada por tres grandes reglamentos que respondían a cada una de las materias citadas, y que hoy día siguen la mayor parte de las Comunidades Autónomas. Se acoge, por tanto, una noción amplia del término, sin perjuicio de que la disciplina urbanística ha sido también identificada con las normas estrictamente de restauración de la legalidad y sancionadoras.

      Solicitar información

      Share this post